Como promover productos agricolas

anunciosmixtos

Cualquiera que sea el artículo que usted venda o promueva, necesita del marketing para atraer a los potenciales clientes. Para ello no es preciso que invierta en espacio publicitario por televisión o carteles, gracias a que hay diferentes formas de anunciarse de manera simple y económica. En el caso de los productos agrícolas podría ser más sencillo, ya que es un mercado que siempre tiene y tendrá demanda. Algunas vías para ofrecer su mercancía eficientemente son:

Restaurantes: si conoce o tiene contactos en un restaurante de su localidad, podría ofrecerle al encargado o al chef algunos de sus productos y hasta podría intentar esta estrategia con locales en los que no conozca a nadie y así agrandar su grupo de clientes. Una buena forma sería dejando una pequeña muestra gratis para que puedan comprobar la calidad de sus productos agrícolas. Generalmente, estos negocios hacen pedidos constantes, pero esté atento de no ofrecer más de lo disponible.

Mercados: infórmese si existe algún mercado de agricultores que venda productos frescos en su comunidad, y averigüe cuál es el coste de alquilar un local regular. Así tendría la seguridad de poder exponer su producción a un grupo constante de personas que va a adquirir verduras y frutas frescas; aun teniendo que competir con otros agricultores de la zona, puede representar una buena ganancia. En caso de que no exista tal mercado, podría informarse sobre cómo organizar uno.

Redes: una de las vías más baratas de publicitarse es el boca a boca, entonces comunique a familiares, amigos y conocidos sobre su negocio. También puede utilizar las redes sociales, creando un perfil comercial en el que muestre su producción y la variedad de servicios y promociones que quiera ofrecer. Incluso hay páginas web especializadas en la compra y la venta de artículos que permiten poner anuncio gratuito, de esa forma estaría 24/7 al alcance de posibles compradores.

Todo esto puede organizarlo de manera estratégica, para no confundirse o desorganizarse y llevar un mejor control de los pasos a dar en el momento adecuado. Una vez que establezca clientes fijos, el proceso marchará rápido y mejor que en un principio, siempre y cuando tenga una buena administración de los recursos y las ganancias que obtenga.

Con el tiempo podría considerar una expansión, dependiendo de la demanda, su producción y el margen de ganancias que alcanza. En este sentido, tendría que realizar un estudio del mercado, precisar el capital con el que cuenta, determinar si quiere o necesita un asociado, entre otros análisis que conviene prever.